top of page



La confianza no es un estado eterno, sino más bien una cualidad que se nutre y desarrolla con el tiempo y la práctica. Quiero ofrecerte un enfoque práctico para incrementar tu confianza.


1. Sonríe a la Vida

Una sonrisa genuina tiene el poder de alterar tu estado emocional y tu nivel de confianza. Pero no es simplemente el acto de sonreír; es lo que la sonrisa representa: la aceptación de uno mismo, la alegría en las pequeñas cosas, y la apertura hacia el mundo exterior. Cuando sonríes, envías un mensaje a tu cerebro que dice "todo está bien, soy capaz".


Cuando yo comencé a sonreír ante las pequeñas cosas de la vida y realmente me di cuenta, fue un despertar. Si, en realidad yo antes no sonría mucho. Tenia los ojos cerrados, no era capaz de ver la grandeza de las pequeñas cosas. Hoy sonrío cuando veo un sol radiante, pero también cuando esta nublado porque amo la lluvia. Sonrío cuando mi perra Cloe salta para que la abrace o cuando mi gata Mina hace todo lo posible para llamar mi atención. Sonrío cuando huelo una comida rica o cuando me baño y siento el agua sobre mi espalda. Pequeños grandes placeres que no muchos en el mundo tienen la fortuna de disfrutar. Y vos, ¿ya aprendiste a sonreír ? ¿Cuales son las pequeñas cosas por las que sonreís? Cuéntame!


2. Optimiza tu Lenguaje Corporal

Tu postura y lenguaje corporal son un reflejo externo de tu estado mental interno. Mantén la espalda recta, el pecho abierto, y la cabeza erguida. Esto no sólo te hace aparecer más seguro para los demás, sino que también te hace sentir más seguro desde dentro. Al optimizar tu lenguaje corporal, afirmas tu derecho de estar presente y tomar espacio, lo cual es fundamental para la confianza.


Muchas veces me he sentido abatida por distintas situaciones que he vivido. Pero recuerdo una en especial. Cuando terminé mi primera quimioterapia llegué a mi casa destruida. Escuché a mi cuerpo pidiendo descanso. Descansé, lo hice por mi, yo era la que importaba ahora. El resto, casa, familia y amigos estaban en un segundo plano. Al otro día mi levanté, me miré al espejo y sonreí. Sonreí solo por mi, porque había terminado el primer paso de unos cuantos hasta mi recuperación. Me puse una ropa linda, me maquille y baje a la cocina. Me había jurado que todo mi ser completo iba a tener la confianza de que todo iba a estar bien.

¿Y vos? ¿Cómo te presentas ante el día? ¿Qué dice tu lenguaje corporal? Cuéntame una historia.


3. Fomenta el Diálogo Interno Positivo

Lo que te dices a ti mismo en la privacidad de tu mente tiene un impacto significativo en tu nivel de confianza. Evita el diálogo interno negativo que debilita tu sentido de valía. En su lugar, recuerda tus logros, tus habilidades, y todo lo que te hace único. Establece afirmaciones que resuenen contigo y repítelas regularmente para fomentar un sentido sólido de autoestima.


Un montón de veces me encuentro peleando conmigo misma por las veces que me trato mal. No me doy cuenta de lo valiosa que soy. Siempre espero que alguien me lo diga. Cuando me pasa esto, reflexiono, me calmo y me hablo a mi misma con las mas lindas palabras que encuentro. Reconozco que no tengo que esperar a que nadie me alabe. Es muy importante en las afirmaciones positivas sacar la palabra no. Por ejemplo: en vez de decir NO cometas ese error nuevamente, puedes cambiarlo por: Un error es un aprendizaje que me prepara para el futuro, sigue adelante y supéralo.


4. Toma Acción Consciente

La confianza se construye a través de la acción. No es suficiente pensar o desear ser más seguro; tienes que actuar de acuerdo con esas intenciones. Esto podría significar enfrentar una situación que te asusta, hablar en público, o simplemente tomar una decisión que has estado postergando. La acción consciente te da la retroalimentación necesaria para ajustar, aprender y seguir adelante.


La primera vez que me invitaron a hablar en publico de mi primer libro, realmente me shockeo. No sabia que iba a decir, que iba a hacer. Tuve noches sin dormir pensando en mi presentación. Y fue muy loco porque justamente de lo que hable en primer instancia fue del miedo. Miedo al que dirán y a la aceptación del otro. Es algo que me perseguía bastante en ese momento, pero que ahora ya voy superando. Soy yo!, es lo que soy y estoy orgullosa de mi.

¿Y vos? ¿Ya dejaste de desear y pasar a la acción consciente?

5. Nutre tu Espíritu

La confianza no es sólo un atributo mental o físico; también es espiritual. Encuentra tiempo para conectar contigo mismo en un nivel más profundo. Esto puede lograrse mediante la meditación, la oración, o simplemente pasando tiempo en la naturaleza. Al nutrir tu espíritu, solidificas la base sobre la cual se construye toda confianza verdadera.


Meditar, rezar, estar en la naturaleza siempre que lo hagas con plenitud te ayuda grandemente a nutrir tu espíritu. Cada uno tiene sus costumbres, su cultura y su nivel de consciencia espiritual. Haz lo que mejor te haga sentir. Para mi por ejemplo escribir es algo que es como meditar para mi. Lo mismo me pasa cuando me siento frente al mar, una montana o en mi patio viendo a mis mascotas jugar. Cuando encuentres lo que te hace suspirar, sacar una sonrisa y sentir paz eso es meditar.


Para manejar tu confianza de manera efectiva, considera estos cinco aspectos como un plan de acción integral. No es necesario que lo hagas todo de una vez, pero sí es crucial que mantengas un enfoque balanceado. La confianza es el pilar de toda realización y bienestar en la vida. Cuanto más te comprometas a cultivarla, más plena y rica será tu experiencia en este viaje llamado vida.




 
 
 

2 comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Convidado:
19 de nov. de 2024
Avaliado com 5 de 5 estrelas.

Me encantó, cada palabra es un halo de confianza y ganas de seguir, gracias


Curtir

Convidado:
31 de ago. de 2023
Avaliado com 5 de 5 estrelas.

Que lindas palabras. Voy a empezar a sonreír mas😊

Curtir
bottom of page